Actualmente, una herramienta útil, sencilla y práctica en el proceso de reclutamiento de personal es la entrevista por competencias la cual, tiene como objetivo identificar las necesidades en cada puesto y nivel de acuerdo a la cultura organizacional.
Como reclutadores generamos todo un proceso para seleccionar al personal adecuado: desde el análisis del puesto, la publicación de las vacantes, filtrar a los candidatos adecuadamente, invitarlos a participar en el proceso de selección y llegar con los mejores a la entrevista, la cual, es uno de los momentos más importantes de este proceso ya que, es cuando hacemos contacto profundo con quien aspira al empleo. En definitiva, es todo un arte que requiere toda una preparación para llevar a cabo de manera exitosa la interacción; en dónde, debemos ser lo más claros posibles en la comunicación con nuestros candidatos.
Para entender este proceso es necesario definir qué son las competencias laborales: son los conocimientos especializados de los aspirantes, experiencia laboral, valores y habilidades de cada postulante. Como reclutadores tenemos que estudiar profundamente la Organización a la cual, debemos integrar personal calificado, para identificar el perfil de los postulantes y de esta forma generar preguntas dirigidas, con estrategias de exploración y situaciones de roll play que nos permitan acercarnos y adentrarnos en la experiencia del aspirante al puesto, con la finalidad de atraer al talento adecuado.
En el proceso de reclutamiento, se tiende que identificar en el aspirante sus comportamientos y motivaciones dado que, el perfil personal debe cumplirse, mimetizándose con las competencias organizacionales: misión, visión, filosofía, valores de la empresa.
Asimismo es importante estar al 100% en una entrevista, es decir, atender al candidato con toda nuestra atención, para escucharlo con sentido lógico, saber qué preguntar en el momento preciso, identificar el conocimiento, presente y pasado (el candidato no va preparado para la entrevista por competencias), centrarnos en el comportamiento, la situación de la tarea, las acciones y los resultados o lo que comúnmente se conoce como el sistema:
Esta herramienta, a su vez, nos permite identificar los comportamientos, definir el potencial, entender que el éxito de la entrevista dependerá de las acciones al formular las preguntas y que al final del proceso hay intercambiar opiniones al momento de presentar los resultados. Es muy importante reconocer que al estructurar las competencias nos ahorrará tiempo en el proceso de reclutamiento y al momento de realizar la entrevista laboral, es recomendable establecer escalas de calificación, niveles, descripción y observaciones ya que esto nos ayudará a emitir de manera objetiva el proceso de contratación.
Para realizar una buena guía de entrevista laboral hay que hacerlo con base en lo que es relevante, cuál será el nivel de competencias a identificar, los aprendizajes esperados, preguntas enfocadas al contexto del puesto y diseñar situaciones
críticas o diferentes escenarios que se pueden presentar a lo largo y ser muy respetuosos con los tiempos.
Vale la pena sistematizar la entrevista tomando en cuenta los siguientes pasos:
1. Preparación: administrar los tiempos, espacios, investigar acerca del candidato y del puesto a ocupar, conviene elaborar un guion de las preguntas a realizar.
2. Ejecución: citar al candidato, hacer la entrevista, ubicarlo en espacio y presentar el contexto organizacional.
3. Análisis de resultados: identificar las oportunidades, ventajas y beneficios que presenta el candidato.
4. Decisión: Presentar el análisis del por qué de la contratación de esa persona.
Actualmente existen otras técnicas y estrategias que hacen del proceso de reclutamiento algo más innovador y dinámico, recordando que ante todo, éstas deben responder a los intereses de la Organización; vale la pena ser lúdicos y creativos, preguntar de manera distinta, esto nos ayudará a medir la capacidad de análisis, decisión y acción.
En GOTH Consultores & Asociados, somos especialistas en reclutamiento, contamos con un equipo especializado y profesional que le acompañará en esta profesional labor; contamos con el servicio de Reclutamiento en línea, donde le ofrecemos apoyo en publicar sus vacantes dentro de los paquetes de reclutamiento que están al alcance de su mano y que responden a las necesidades del mercado laboral actual.